menajecocina.es.

menajecocina.es.

Magdalenas de calabaza: un postre ideal para el otoño

Tu banner alternativo

Introducción

El otoño es una época del año en la que nos encontramos con una gran variedad de alimentos de temporada, entre ellos la calabaza. Esta hortaliza es muy versátil en la cocina y nos permite elaborar una gran cantidad de platos, tanto dulces como salados. En esta ocasión, nos centraremos en un postre muy especial, las magdalenas de calabaza.

Ingredientes

Antes de comenzar con la elaboración de las magdalenas, es importante tener a mano todos los ingredientes necesarios. Para preparar esta receta, necesitaremos los siguientes elementos:
  • - 200 gramos de puré de calabaza.
  • - 100 gramos de harina de trigo.
  • - 100 gramos de harina de avena.
  • - 3 huevos.
  • - 150 gramos de azúcar.
  • - 100 mililitros de aceite de oliva.
  • - 1 sobre de levadura.
  • - 1 cucharadita de canela en polvo.
  • - 1 pizca de sal.

Elaboración

Una vez que tenemos todos los ingredientes, podemos empezar a elaborar nuestras magdalenas de calabaza. Para ello, seguiremos los siguientes pasos:
  1. - Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 180 grados.
  2. - En un bol, vamos a batir los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea y espumosa.
  3. - Añadimos el aceite de oliva y el puré de calabaza a la mezcla y seguimos batiendo hasta que estén bien integrados.
  4. - A continuación, vamos a mezclar las harinas con la levadura, la canela y la sal. Tamizamos la mezcla y la incorporamos al bol con los ingredientes anteriores.
  5. - Mezclamos bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
  6. - Colocamos los moldes de magdalenas en una bandeja y los llenamos con la masa, dejando un poco de espacio libre para que puedan subir durante la cocción.
  7. - Horneamos las magdalenas durante 20-25 minutos, hasta que estén doradas y firmes al tacto.
  8. - Una vez que estén listas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar antes de desmoldarlas.
  9. - ¡Y ya tenemos nuestras deliciosas magdalenas de calabaza!

Consejos para la elaboración

Algunos consejos que pueden resultarnos de utilidad a la hora de preparar nuestras magdalenas de calabaza son los siguientes:
  • - Podemos utilizar calabaza fresca o en conserva para elaborar el puré de calabaza. Si optamos por utilizar calabaza fresca, es importante cocerla antes de hacer el puré.
  • - Podemos utilizar harina de trigo integral en lugar de harina de trigo convencional para hacer nuestras magdalenas más saludables.
  • - Si queremos que nuestras magdalenas sean aún más esponjosas, podemos añadir una cucharada de yogur o de leche durante la elaboración.
  • - Podemos decorar nuestras magdalenas con un poco de azúcar glas o con una crema de queso o de nata.

Beneficios de la calabaza

Además de ser un ingrediente muy versátil y delicioso en la cocina, la calabaza es un alimento muy beneficioso para nuestra salud. Algunas de las propiedades más destacadas de la calabaza son las siguientes:
  • - Es una fuente de vitaminas y minerales: la calabaza es rica en vitamina A, vitamina C, vitamina E, calcio, hierro, magnesio y potasio.
  • - Ayuda a mantener una buena salud ocular: la vitamina A que contiene la calabaza es fundamental para mantener una buena salud visual.
  • - Es baja en calorías: la calabaza es un alimento bajo en calorías y rico en fibra, lo que la convierte en el alimento ideal para incluir en dietas de adelgazamiento.

Conclusiones

Las magdalenas de calabaza son una opción deliciosa y saludable para disfrutar de los alimentos de temporada en otoño. Esta receta es muy fácil de elaborar y nos permite aprovechar al máximo las propiedades nutritivas de la calabaza. Además, gracias a la versatilidad de la calabaza, podemos adaptar esta receta a nuestras preferencias personales y experimentar con diferentes ingredientes y sabores. ¡Anímate a probarlas y sorprende a tus amigos y familiares con un postre original y saludable!